jueves, 26 de junio de 2008

gOzO

¿En que momento comenzamos a experimentar lo que es el gozo? Me restrinjo literalmente al gozo tabú, al de la carne. La fornicación ha sido uno de los instrumentos sociales que el ser humano mas ha utilizado para relacionarse en la búsqueda constante de su identidad del querer saber: ¿de donde vengo?, ¿donde estoy? ¿A dónde voy?, ¿Qué es lo que realmente soy y deseo?; no obstante el libre pensar del “homo” a sido dirigido por diferentes tipos de dogmas, estructuras e instituciones ideadas por hombres, para las cuales debe existir un ambiente de sumisión y de suerte de negación con nuestra propia naturaleza, somos seres sexuales (debo recordármelo constantemente para no sentirme un sexópata) y está en nuestra naturaleza querer aparearnos con uno similar, sea la condición que tengamos siempre queremos un poco más, por lo menos una al mes…pero son nuestros propios pares quienes nos restringen con idealismos morales, haciendo cuestionar la ética individual con prejuicios y tapaduras sociales: “el tío solterón no es raro, lo que pasa es que tiene mucho estilo y aun no encuentra su media naranja”, la naturaleza es tan sabia que en una especie de lagartijas no existen hombres ya que todas son hembras y para poder fertilizar los óvulos otra hembra simula los movimientos que el macho debiera realizar, una suerte de amazonas del desierto. ¿Por que la cultura de la Antigua Grecia aceptó a la homosexualidad con tanta naturalidad? Creo saberlo, es tan solo una especulación…estaban claros, ellos eran básicos (en lo absoluto de forma peyorativa) tenían plena conciencia de su sexualidad y la libertad que cada uno tiene derecho a ejercer con su cuerpo, mas que mal lo único realmente mío en este lugar soy yo en pleno.

No hay comentarios: